Estimados estudiantes, en esta asignatura nos proponemos presentar algunos aspectos estructurales propios de la Didáctica. Es importante que quienes se estén formando para un futuro desempeño docente puedan detenerse a reflexionar sobre estos aspectos, profundizar sus conocimientos acerca de las particularidades de los niveles que se encuentran implicados en el titulo profesional de la carrera elegida.
Además consideramos importante que los futuros docentes al profundizar sus fundamentos didácticos, puedan enriquecer sus estrategias de planificación y de enseñanza. Dado que, la didáctica,
en tanto disciplina se
ocupa del estudio y el diseño del currículo, de
las estrategias de enseñanza, de
la programación y planificación de la
enseñanza y de la evaluación tanto de los aprendizajes como de
la enseñanza. Ello, permitirá al/ a la futuro/a profesor/a
en Historia para Nivel Secundario y Superior entender, comprender e
interpretar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en pos del mejoramiento e innovación en su tarea. Por lo mencionado hasta aquí, consideramos que los aportes de esta materia, necesitarán ser relacionados con otras asignaturas del Plan de estudios de este Profesorado ( como pedagogía, psicología evolutiva y educacional, didáctica especial para nivel medio y superior, residencia y práctica profesional docente, etc.) a fin de configurar una mirada más amplia sobre la enseñanza en el nivel medio y superior. El espacio de aprendizajes de esta materia, será enriquecido con la reflexión que cada cursante realice, vinculándola con su contexto, experiencias y con la posibilidad de transferir saberes al campo de la docencia.